En el mes de mayo de este 2025, la música aragonesa tiene cuatro fechas marcadas a fuego. No hay día feliz sin la banda sonora adecuada, o no debería haberlo, pero cuando se alinean las estrellas en un mismo cuadrante de espacio-tiempo, bajan a la tierra y se codean con el personal para deleite de las masas, hay que celebrarlo. Eso ha hecho HERALDO DE ARAGÓN, que auspicia los dos conciertos de Amaral el 16 y 17 de mayo en el pabellón Príncipe Felipe, así como el de Joaquín Pardinilla con su sexteto en el Teatro de las Esquinas el día 15 de ese mismo mes. Todo bajo el mismo paraguas conceptual: ALive, sello de un Aragón muy vivo, también en lo musical.
La apuesta tiene su coda a lo grande unos días más tarde, el 23, en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Allí debuta el Gran ALive Festival, conjunción de talento de la tierra, un grito unánime de vitalidad y amor a la buena música en todas sus vertientes. En la alineación figuran La Ronda de Boltaña, Cuti Vericad, Sr. Isasi, In Materia, Los Bengala, Fresquito y Mango, Elem, Modelo y Los Gandules. Este festival está organizado porHERALDO y cuenta con el patrocinio de Ambar, Edelvives, Santander y Gobierno de Aragón.
Se abren puertas a las 22.00, con la idea de que buena parte del público ya llegue cenado. Luego toca disfrutar con un cartel muy plural del que cualquier espectador puede entresacar al menos dos nombres que seguiría de propio.
Nueve artistas en el Gran ALive de Zaragoza
La banda Sr. Isasi presenta sus poderes en el festival, con dos discos en el zurrón: ‘Empezamos’ (2019) e ‘Inerte’ (2024); rock melódico, guitarrero, que se mueve con soltura entre las odas al desamor y las llamadas a la esperanza, todo con plenitud de energía sobre el escenario. El combo está rodado, con Roberto Isasi como timonel en la guitarra y voz líder.
La Ronda de Boltaña cubre el segmento de la música raíz en ALive. La formación sobrarbense es patrimonio aragonés intangible y cercano a la vez, ya que su música trasciende generaciones y encuentra siempre el camino directo hasta el corazón del espectador. El dúo Modelo, por su parte, ya ha demostrado que saben contagiar de inmediato su alegría al público, con canciones de estribillos infecciosos y rítmica desatada, de las que acaban en conga o pogo, según la ocasión.
No se dejen engañar por las batas y el sofá. En Los Gandules, apóstoles del cachondeo elegante, hay virtuosismo en la rima y la rítmica, con especial derroche en las seis cuerdas. No hay nada en el mundo de las tuneladoras que les sea ajeno. En cuanto a Fresquito y Mango, jóvenes productores zaragozanos radicados en Madrid que ya conocen el éxito nacional, su propuesta bucea en la música de baile desde una perspectiva hedonista y desenfadada, perfecta para dejar los problema a un lado y bailar sin parar.
Si te gusta la música y la fiesta y salir a clubes como Noxe Barcelona, contacta con Lista Isaac.